Volumen 3 N°1 / Febrero 2011
Boletín Bimestral — ISSN 1852-4451
Edición: Paz Jacquier y Alejandro Pereira Ghiena

BOLETÍN DE SACCoM

 

Semblanzas de los Invitados Especiales a la
X Encuentro de Ciencias Cognitivas de la Música

Ellen Dissanayake (Universidad de Washington, EUA)

Ellen Dissanayake es una investigadora independiente que no ha seguido los rumbos pautados por la academia sino que moviéndose al borde de sus muros ha logrado el pleno reconocimiento de sus ideas acerca de los orígenes evolutivos del arte. Su obra es un tramado interdiciplinario en el que confluyen la etología, la antropología, la psicología y la estética evolucionista, la psicología del desarrollo y la psicología cultural. Hoy vive en Seattle (Estados Unidos) y es Profesora Afiliada de la Escuela de Música de la Universidad de Washington. Sin embargo, sus ideas fueron gestándose en sus largas estancias en otros países y sin tener un puesto académico estable. Durante más de una década vivió en Sri Lanka (país insular ubicado al sureste de India en Asia) y pasó también largos períodos en Nigeria y en Papua Nueva Guinea sumergiéndose en sus ceremonias y observando sus diversas manifestaciones y actitudes hacia el arte. Enseñó en numerosas instituciones: en la Nueva Escuela de Investigación Social en Nueva York, en la Universidad de Edimburgo en Escocia, en la Escuela Nacional de Artes en Papua Nueva Guinea, en la Universidad de Peradeniya en Sri Lanka y en la Universidad de Alberta en Canadá, entre otras. Desde hace años, su obra es foco de debate y casi referencia obligada en todos aquellos interesados en los orígenes del arte y su lugar en la vida humana.

Desde sus primeros trabajos, consideró que la teoría darwiniana del origen del arte era limitada. En sus tres libros publicados por la University of Washington Press -What Is Art For? (1988), Homo Aestheticus: Where Art Comes From and Why (1992, reeditado en 1995 por la University of Washington Press) y Art and Intimacy: How the Art Began (2000)- desarrolló una idea más abarcadora, interesante y atractiva acerca de qué es el arte, su ubicuidad en nuestra especie y en nuestra vida cotidiana, su textura sentimental y su tramado con los modos de intercambio propios de las relaciones tempranas entre adultos y bebés. Utilizó dos palabras para describir su origen: making special Y con ellas distinguió la génesis del arte de la formación de símbolos, a la que tradicionalmente se la asoció,  y la asimiló a actividades comunales, como los rituales y las ceremonias. Making special es un hacer en el que lo ordinario, sean secuencias o grupos de sonidos, de palabras, de movimientos o de trazos, recibe un trato especial y se transforma. Una actividad en la que se elaboran –moldean, exageran, enfatizan– formas, colores, movimientos y sonidos, de forma tal que se vuelven más coloridos, complejos, armoniosos o movedizos que su contraparte no elaborada. Su germen se encuentra en el ritmo del hacer compartido, en la colaboración, el esfuerzo colectivo y su efecto de belleza, que comenzó con nuestros antepasados en el Pleistoceno. El arte deviene de esta capacidad y motivación a elaborar y a responder a las elaboraciones de los otros que conducen a la participación en un marco de referencia que va más allá de uno mismo. El giro, aparentemente simple, de acercarse al arte, no como la colección de objetos simbólicos sino como el proceso de making special, tuvo entre otros efectos el de empujar miles de años hacia atrás su punto de origen: desde el momento marcado por la aparición de las primeras pinturas rupestres hacia aquél en el que se registran las primeras evidencias de marcas en el cuerpo.

En Art and Intimacy, además,indagó la fuente del making special y la encontró en la elaboración de sonidos, de movimientos y de expresiones faciales propia de los intercambios iniciales entre adultos y bebés. En el moldeado dinámico, rítmico y transmodal de sonidos, movimientos, gestos y expresiones ordinarios con el que los padres convocan y llaman a sus bebés vio mecerse, como desgajado del tiempo, al arte en su cuna: los ritmos y modos interactivos entre madre y bebé que conducen a las primeras experiencias de intersubjetividad e intimidad se traducen en los ritmos y modos del ritual colectivo. Su hipótesis es que, a lo largo de la evolución, las sociedades se apropiaron de la capacidad de responder a las elaboraciones de la cuna y las usaron en sus ceremonias y rituales. Y que tanto el estado de mutualidad que se instala en los primeros intercambios madre-bebé como los medios a través de los cuales éste se instaura están conectados con las artes temporales. Sin embargo, con tino y sensibilidad, insiste en que el arte tan sólo empieza ahí: la elaboración, que confiere accesibilidad con brillantez, llamatividad o saliencia, es apenas el primer paso en el camino hacia la producción o recepción estética. Ella requerirá, además, de la relevancia tangible de esa elaboración en un contexto cultural relevante para la subsistencia del grupo y del individuo, de la resonancia evocativa vinculada con el reconocimiento de referencias sutiles y complejas del orden de lo misterioso o sublime, y de la sensación de completud o plena satisfacción.

En otros tantos trabajos, detalló aún más las cualidades de las interacciones adulto-bebé a las que percibe como una performance multimodal que contiene antecedentes de las artes temporales -la música, la danza y la poesía- y que es, a su vez, fuente y origen de ellas. Encontró también en tales performances las primeras manifestaciones de las representaciones desacopladas propias de la ficción.

Con estos movimientos teóricos, Ellen Dissanayake enriqueció el estudio del origen de la música, abrió un nuevo modo de estudiar las interacciones tempranas adulto-bebé (analizando, por ejemplo, los rasgos poéticos del Babytalk), condujo a primer plano el estudio del movimiento y la danza (habitualmente a la sombra del sonido y de la música), generó nuevas hipótesis en psicología del desarrollo, introdujo una voz cálida en la estética evolucionista y devolvió la experiencia de intimidad a la dilucidación psicológica. Entre los cuantiosos textos en los que se expresan estas ideas, se destacan abajo algunos de sus trabajos más representativos (varios de libre acceso en su página web http://ellendissanayake.com).

  • Dissanayake, E. (2000). Antecedents of the temporal arts in early mother-infant interaction. En N. Wallin, B. Merker y S. Brown (Eds.) The Origins of Music. Cambridge, MA: MIT Press, pp. 389-410.
  • Dissanayake, E. (2001). Aesthetic Incunabula. Philosophy and Literature, 25 (2), pp. 335-346.
  • Dissanayake, E. (2001). An ethological view of music and its reliance for music therapy. Nordic Journal of Music Therapy, 10 (2), pp. 159-175.
    Miall, B. y Dissanayake, E. (2003). The poetics of babytalk. Human Nature, 14 (4), pp.  337-364.
  • Dissanayake, E. (2004). Motherese is but one part of a ritualized, multimodal, temporally-organized, affiliative interaction. Commentary to Target Article, Prelinguistic evolution in early hominids: Whence motherese? de Dean Falk. Behavioral and Brain Sciences, 27 (4), pp.  512-513.
  • Dissanayake, E. (2006). Ritual and ritualization: musical means of conveying and shaping emotion in humans and other animals. En S. Brown y U. Volgsten (Eds.) Music and Manipulation: On the Social Uses and Social Control of Music. Oxford: Berghahn, pp. 31-57.
  • Dissanayake, E. (2007). What art is and what art does: an overview of contemporary evolutionary hypotheses. En C. Martindale, P. Locher y V. Petrov (Eds.) Evolutionary and Neurocognitive Approaches to Aesthetics, Creativity, and the Arts. Amityville, NY: Baywood (Foundations and Frontiers in Aesthetics series), pp. 1-14.
  • Dissanayake, E. (2007). In the beginning: Pleistocene and infant aesthetics and 21st-century education in the arts. En L. Bresler (Ed.) International Handbook of Research in Arts.
  • Dissanayake, E. (2008). Beyond words: Can literary Darwinism address the unsaid and inexpressible in literary creation and response? Commentary to Target Article, An Evolutionary Paradigm for Literary Study, de Joseph Carroll. Style, 42 (2-3), pp. 161-165.
  • Dissanayake, E. (2008). The arts after Darwin: does art have an origin and adaptive function? En K. Zijlmans y W. van Damme (Eds.) World Art Studies: Exploring Concepts and Approaches. Amsterdam: Valiz.
  • Dissanayake, E. (2008). The universality of the arts in human life. En J. M. Cherbo, M. J. Wyszomirski y R. A. Stewart (Eds.) Understanding the Arts and Creative Sector in the United States. New Brunswick, NJ: Rutgers University Press, pp. 61-74.
  • Dissanayake, E. (2008). If music is the food of love, what about survival and reproductive success? Musicae Scientiae, Special Issue, pp. 169-195.
  • Dissanayake, E. y Brown, S (2009). The arts are more than aesthetics: Neuroaesthetics as narrow aesthetics. En M. Skov y O. Vartanian (Eds.) Neuroaesthetics. Amityville, NY: Baywood, pp. 43-57.
  • Dissanayake, E, (2009). Root, leaf, blossom, or bole: concerning the origin and adaptive function of music. En S. Malloch y C. Trevarthen (eds.) Communicative Musicality. Oxford: Oxford University Press, pp. 17-30.
  • Dissanayake, E, (2009). Bodies swayed to music: the temporal arts as integral to ceremonial ritual. En S. Malloch y C. Trevarthen (Eds.) Communicative Musicality. Oxford: Oxford University Press, pp. 533-544.
  • Dissanayake, E. (2009). The artification hypothesis and its relevance to cognitive science, evolutionary aesthetics, and neuroaesthetics. Special Issue on Aesthetic Cognition. Cognitive Semiotics, 5, pp. 148-173.
  • Dissanayake, E. (2010). Tracking musical chills. The Evolutionary Review: Art, Science, Culture, 1, pp. 64-68.
  • Dissanayake, E. (2011). Lament and liminality: A musical-poetic prototype of early artmaking. En B. Zon y I. Cross (Eds.) Music in Human Evolution. Cambridge University Press.

 

Silvia A. Español
(CONICET - FLACSO)

 

Volver al boletín

Para quitar el nombre de la lista de distribución de correo, o si tiene preguntas o comentarios,
escríbanos un correo electrónico a: boletin@saccom.org.ar
Visítenos en: www.saccom.org.ar

Asesor del Boletín: Favio Shifres
Buenos Aires: SACCoM. ISSN 1852-4451
Buenos Aires, Argentina